top of page

¿Como Evoluciono el Diseño de Interiores?

5.000 a.c ANTIGUA GRECIA

El diseño de interiores se origino en la Roma antigua, donde el legado de los ciudadanos romanos  adinerados fue que el diseño del interior de un edificio era tan importante como la de la parte exterior. En las viviendas de los ricos se crearon espacios separados para un confort óptimo durante la temporada de verano y la temporada de frío, dependiendo del aspecto y de la construcción. Las habitaciones de verano eran frescas y cómodas para los días calurosos, y las habitaciones de invierno estaban diseñadas para ser acogedoras. En el Egipto antiguo se usaba el diseño de interiores, más notablemente en sus pirámides. El interior de las pirámides estaba diseñado para ser funcional para el fallecido en su vida después de la muerte.

siglo XVI  del RENACIMIENTO

El renacimiento artístico que caracterizó este período, acarreó el aumento del interés en el diseño interior, en especial para la gente adinerada. Los arquitectos, artistas y artesanos se convertían en personas más ambiciosas a medida que los miembros de la nobleza intentaban construir residencias fantásticas. El aumento del comercio significaba que estaban disponibles más materiales del medio y lejano este. El Renacimiento marcó, en muchas maneras, el origen del diseño de interiores moderno. Aunque los proyectos de diseño de interiores a gran escala se limitaban a los gobernantes y a los nobles, muchos integrantes de la clase media alta tomaban prestadas ideas menores para aplicar en sus moradas.

PERIODO COLONIAL

El diseño de interiores se tornó útil a larga escala durante el período colonial, cuando los europeos comenzaron a asentarse en regiones recién descubiertas, incluyendo el continente americano. Confrontados con los asentamientos nómadas existentes y los retos que aceptaban para conseguir bienes desde lugares lejanos, los pobladores se convirtieron en sus propios diseñadores de interiores, construyendo casas minimalistas que llenaban las necesidades básicas de supervivencia y aprendiendo a construir sus propios muebles y decoraciones.

LA REVOLUCION INDUSTRIAL

La Revolución Industrial hizo accesible el diseño de interiores para más y más gente por medio de la creación de bienes más baratos y disponibles, y haciendo los proyectos de mejoras en el hogar mucho más accesibles. Las revistas y los libros sobre decoración de hogares también se hicieron populares, y los adelantos tecnológicos permitían a la gente disponer de tiempo libre, siendo que antes eso no existía.

Luego de la Revolución Industrial llegó el advenimiento del decorador de interiores profesional. Estos profesionales vivían de diseñar espacios interiores en hogares y edificios públicos. Uno de los primeros diseñadores de interior profesional fue Charles Rennie Mackintosh, un escoses cuyas piezas de "Art Nouveau" exageradas lograron gran popularidad a principios del siglo 20.

LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

La llegada de la era de las máquinas durante la Revolución Industrial dio paso a varios estilos influyentes en el campo de diseño de interiores. El Arte Decorativo comenzó en el siglo 20, pero en realidad sólo se hizo popular después de la Primera Guerra Mundial, cuando fueron liberados películas como “42nd Street” y “The Grand Hotel”. Es un estilo muy ecléctico que incluye incluso los aspectos de los diseños antiguos egipcios.

 

Después de la Segunda Guerra Mundial, el diseño de interiores se hizo más reflejo de los gustos personales.
Al elegir un estilo durante el proceso de diseño de interiores, cuenta lo que realmente te gusta, así como la declaración que usted quiere hacer.
Estilos de diseño tales como Art Deco, Arte Pop, Modern y son ejemplos de los tipos de diseños para el hogar que se hizo popular durante este tiempo.

 

A partir de ahí, cada década trajo nuevos estilos y diseños, pero muchos siguen optando por el ambiente del pasado. Al estilo de Misión decoración ofrece una mirada simple, intemporal influenciado por la naturaleza y la artesanía, mientras que los que están en busca de romance y elegancia pueden preferir shabby chic. Diseños inspirados en viajes o patrimonio incluyen campo francesa, toscana y varios países asiáticos

© 2023 por DISEÑO&INTERIOR. Creado con Wix.com

  • Twitter Clean
  • w-facebook
  • w-googleplus
bottom of page